“Convocatoria en cascada para proyectos colaborativos dentro del Spoke 6 “Tackling Malnutrition” – Programa ONFOODS – Universidad de Pavía

6 de agosto de 2024

FACILITACIÓN DEL FORMULARIO

Contribución/Fondo reembolsable

REGIONES

Abruzos, Basílicata, Calabria, Campania, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Lacio, Liguria, Lombardía, Las Marcas, Molise, Piamonte, Apulia, Cerdeña, Sicilia, Toscana, Trentino-Alto Adigio/Südtirol, Umbría, Valle de Aosta /Vallée d'Aoste, Véneto

SECTOR

Salud

GASTO PERMITIDO

300000 €

ESTADO DEL INCENTIVO

CERRADO

FECHA DE APERTURA

FECHA DE CIERRE

5 de diciembre de 2023
7 de febrero de 2024

NOTAS

Sin notas adicionales
Compartir hoja informativa

Cosas

El Programa ONFOODS (PE_00000003) financiado por la Unión Europea – Next Generation EU con fondos PNRR MUR – Misión 4 Componente 2 – “De la investigación a la empresa” – Inversión 1.3. “Creación de Partenariados Ampliados a universidades, centros de investigación y empresas para la financiación de proyectos de investigación básica” promueve un esquema basado en financiación en cascada (Cascade Funding) para apoyar proyectos de investigación promovidos por empresas y organismos públicos de investigación y particulares externos al Partenariado interesados en los temas tratados por el HUB y los Portavoces, mediante la provisión de la financiación adecuada. El objetivo es involucrar a sujetos interesados ​​en implementar proyectos de investigación fundamental y aplicada y de transferencia de tecnología en el campo de la alimentación y la nutrición, que sean originales e innovadores, de mediano y gran tamaño. 

¿A quién esta dirigido?

Sólo son elegibles las propuestas de proyectos presentadas por asociaciones de investigación compuestas por personas jurídicas públicas y privadas. Las entidades elegibles para presentar propuestas de proyectos en respuesta a la convocatoria son: ● Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que tengan los parámetros dimensionales establecidos en el Anexo I del Reglamento (CE) no. 800/2008 de la Comisión de 6 de agosto de 2008 (Reglamento General de Exención por Categorías) en DOUE L 214 de 9.8.2008. ● Grandes Empresas (IG) siempre que persista el requisito de colaboración con al menos una MIPYME. ● universidades estatales y organismos de investigación, públicos y privados, supervisados ​​y no supervisados ​​por el MUR (Organizaciones de Investigación) siempre que persista el requisito de colaboración con al menos una MIPYME y/o IG. 

¿Qué predice?

Intervenciones que incluyan actividades tales como: 1. se consideran elegibles. Investigación Fundamental2. Investigación Industrial3. Desarrollo Experimental Los proyectos deberán incluir actividades de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental por un monto total igual a al menos el 50% del costo del proyecto, bajo pena de inadmisibilidad de la propuesta. La duración del proyecto deberá oscilar entre un mínimo de 12 y un máximo de 15 meses a partir de la fecha de firma del contrato preceptivo, tras la decisión de admisión. Los proyectos podrán tener un coste total comprendido entre un mínimo de 300.000€ y un máximo de 800.000€. Como parte de la disposición de aprobación de financiamiento, el Portavoz determinará la facilitación de la propuesta de proyecto dentro de los límites de los recursos financieros disponibles. 

Objetivo – Propósito

Innovación e investigación

Formulario – Facilitación

Contribución/Fondo reembolsable

Gasto mínimo permitido

300000 €

Gasto máximo permitido

800000 €

Costos permitidos

Costos de personal, Edificios y terrenos, Capacitación profesional, Planta/Maquinaria/Equipo, Materias primas, consumibles y bienes, Servicios, patentes y licencias, Gastos generales/otros cargos

Concesión mínima que se puede otorgar

75000 €

Beneficio máximo otorgable

800000 €
tipo de tema
Compañía, Compañía - ON/PYME Innovador, organismo público, universidad/órgano de investigación

Dimensión

Microempresa, Pequeña Empresa, Mediana Empresa, Gran Empresa

Sector de actividad

Salud

ATECO

Todos los sectores económicos elegibles para recibir ayuda

Regiones

Abruzos, Basílicata, Calabria, Campania, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Lacio, Liguria, Lombardía, Las Marcas, Molise, Piamonte, Apulia, Cerdeña, Sicilia, Toscana, Trentino-Alto Adigio/Südtirol, Umbría, Valle de Aosta /Vallée d'Aoste, Véneto

Entidad gestora

Universidad de Pavía

Base regulatoria primaria

Decreto Directoral MUR n. 341 de 15 de marzo de 2022, registrado en el Tribunal de Cuentas el 31/03/2022 n. 748.

Medida de implementación

Decreto Directoral MUR n. 341 de 15 de marzo de 2022, registrado en el Tribunal de Cuentas el 31/03/2022 n. 748.

Asignación de incentivos

1550000 €

Sitio de referencia

https://portale.unipv.it/it/ricerca/progetti-di-ricerca/piano-nazionale-di-ripresa-e-resilienza/bandi-cascata

¿Es este el anuncio adecuado para usted?

Averigüemos juntos, complete el formulario y solicite una consulta gratuita