Llamada del Fondo Nacional para la reactivación histórica 2025

--

FACILITACIÓN DEL FORMULARIO

Contribución/Fondo reembolsable

REGIONES

Abruzos, Basílicata, Calabria, Campania, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Lacio, Liguria, Lombardía, Las Marcas, Molise, Piamonte, Apulia, Cerdeña, Sicilia, Toscana, Trentino-Alto Adigio/Südtirol, Umbría, Valle de Aosta /Vallée d'Aoste, Véneto

SECTOR

Turismo, cultura, artes visuales, performativas y multimedia, cine, danza, música, teatro, literatura y publicación

GASTO PERMITIDO

--

ESTADO DEL INCENTIVO

MUY PRONTO

FECHA DE APERTURA

FECHA DE CIERRE

30 de mayo de 2025
--

NOTAS

Sin notas adicionales
Compartir hoja informativa

Cosas

El anuncio proporciona contribuciones destinadas a promover eventos, fiestas y actividades, así como la mejora del patrimonio cultural a través de la reactivación histórica.

¿A quién esta dirigido?

Las autoridades locales, los sujetos públicos y los organismos de rehabilitación histórica pueden solicitar la contribución, es decir, las asociaciones de la promoción social, las organizaciones sin fines de lucro de la utilidad social y las bases que tienen la protección y transmisión de la memoria histórica de su territorio al final de la estatuización.

¿Qué predice?

Se financian los proyectos de calidad de reactivación histórica. Mediante manifestaciones de la recreación histórica nos referimos a los eventos destinados a salvaguardar y mejorar la memoria histórica de un territorio, que incluye conocimiento, prácticas y prácticas del período de referencia histórico. Las recreaciones históricas consisten en la representación escénica, a través de las artes performativas, de un pasado o un recuerdo colectivo que parecen significativos para una comunidad territorial y que se refieren al conocimiento histórico adquirido y la evidencia documental con confiabilidad histórica, sobre la base de qué actividades se realizan con respecto a los criterios de reconstrucción, realización y uso de objetos, ropa, accesorios y armamentos. Estas son manifestaciones que se han llevado a cabo continuamente durante al menos cinco años; Se integran con actividades o iniciativas culturales e investigación histórica y demoetho -anthropological; Son relevantes para la actividad de la protección y mejora del patrimonio cultural también para promover el desarrollo económico económico y turístico local.

Objetivo – Propósito

Valorización del patrimonio cultural

Formulario – Facilitación

Contribución/Fondo reembolsable

Costos permitidos

Servicios externos
tipo de tema
Asociaciones de cooperativas/sin fines de lucro, organismo público, base

Dimensión

Asociaciones de promoción social, empresas sociales

Sector de actividad

Turismo, cultura, artes visuales, performativas y multimedia, cine, danza, música, teatro, literatura y publicación

Regiones

Abruzos, Basílicata, Calabria, Campania, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Lacio, Liguria, Lombardía, Las Marcas, Molise, Piamonte, Apulia, Cerdeña, Sicilia, Toscana, Trentino-Alto Adigio/Südtirol, Umbría, Valle de Aosta /Vallée d'Aoste, Véneto

Ámbito territorial especial

No aplica

Asignación de incentivos

2.000.000,00 €

¿Es este el anuncio adecuado para usted?

Averigüemos juntos, complete el formulario y solicite una consulta gratuita